
BENEDICTO XVI publica un nuevo libro. "Los Apostoles y los primeros discípulos de Jesús". Con este libro, nos continua acercando los inicios del Cristianismo. Con su primera Encíclica "Dios es amor" nos resalto aquel sentimiento por el cual se reconocía y se DEBE reconocer a día de hoy a los Cristianos. Su amor y respeto mutuo. Posteriormente la esperanza "SPE SALVI", por la cual los primeros Cristianos entregaron su vida, y a día de hoy nos alimenta en la gran esperanza que es la RESURRECIÓN. Su libro acerca de "Jesús de Nazaret", nos situa en la vida de Jesús y en el tiempo de Jesús, en sus experiencias y en los reflejos de los grandes autores que han escrito sobre Jesús. "CARITAS IN VERITATE" nos habla de la caridad en la verdad, la misma que ejercian los primeros cristianos y que nos han transmitido como legado de una vivencia contiua de la FE.
Y ahora.... "Los Apostoles y los primeros discípulos de Jesús"... de nuevo esta referencia constante a la iglesia primitiva, inicial, fundante, y rescoldo continuo. Nos presenta con catequesis las experiencias vividas por los apostoles en las primeras comunidades. Quienes son, que vivencias compartieron, que transmitieron y vivieron.
Nuestro Papa se preocupa por formarnos en la FE y que además esta sea pensada, fundada y documentada... Pues bueno es el Pastor!!
Referencias a las Encíclicas:
Deus Caritas Est pinche aquí
Spe Salvi pinche aquí
Caritas in Veritate pinche aquí
Catecismo de la Iglesia Católica pinche aquí
1248 El catecumenado, o formación de los catecúmenos, tiene por finalidad permitir a estos últimos, en respuesta a la iniciativa divina y en unión con una comunidad eclesial, llevar a madurez su conversión y su fe. Se trata de una "formación y noviciado debidamente prolongado de la vida cristiana, en que los discípulos se unen con Cristo, su Maestro. Por lo tanto, hay que iniciar adecuadamente a los catecúmenos en el misterio de la salvación, en la práctica de las costumbres evangélicas y en los ritos sagrados que deben celebrarse en los tiempos sucesivos, e introducirlos en la vida de fe, la liturgia y la caridad del Pueblo de Dios" (AG 14; cf OICA 19 y 98).
906 Los fieles laicos que sean capaces de ello y que se formen para ello también pueden prestar su colaboración en la formación catequética, en la enseñanza de las ciencias sagradas , en los medios de comunicación social.